NR 10 SEP curso de español
F: Pixxabay – music4life
Nombre técnico: CURSO DE FORMACIÓN NR-10 S.E.P. (SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Y SU ENTORNO)
Referencia: 163017
Impartimos Cursos y Formación; Realizamos Traducciones e Interpretaciones en Lenguaje Técnico: Portugués, Inglés, Español, Mandarín, Alemán, Hindi, Japonés, Árabe y otros consultar.
NR 10 SEP curso de español
El Curso NR 10 SEP (Sistemas Eléctricos de Potencias y sus Proximidades) tiene como objetivo instruir y formar a los empleados en la ejecución segura de sus actividades en el lugar de trabajo, para preservar tanto la salud e integridad del trabajador como la protección de los bienes.
¿Qué es el sistema eléctrico de potencia?
Los sistemas eléctricos de potencia son grandes sistemas de energía que corresponden a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Requisitos:
Es necesario que los Participantes hayan sido formados en el Curso Básico NR 10 – 40 horas en menos de 02 años, o que hayan realizado la Actualización(Reciclaje)en menos de 02 años.
Se recomienda que la parte práctica se imparta en la unidad de trabajo en la que trabajan los participantes.
Es importante que el instructor tenga acceso a la P.I.E. (Registros de Instalaciones Eléctricas) y otros documentos de los Registros NR 10, según establece la norma reglamentaria.
“(*) Estos temas deben ser desarrollados y dirigidos específicamente a las condiciones de trabajo propias de cada rama, estándar de operación, nivel de tensión y otras peculiaridades propias del tipo o condición especial de actividad, obedeciendo la jerarquía en el perfeccionamiento técnico del trabajador.
¿Cuándo es obligatoria la formación NR 10 SEP (Sistema Eléctrico y sus proximidades)?
Conexión bifásica o trifásica sin transformador: sólo se requiere la formación básica NR 10 (Seguridad en Instalaciones y Servicios Eléctricos).
Cualquier conexión con un transformador se considera (Sistema Eléctrico de Potencia), por lo que la formación NR 10 SEP (Sistema Eléctrico de Potencia y sus alrededores) es obligatoria.
Hasta 13,5 kV (kilovoltios) se considera media tensión, por encima de 13.501 voltios se considera alta tensión.
Por encima de 75 kVA (kilovoltios-amperios) es obligatorio el PIE (Expediente de Instalaciones Eléctricas), tal y como recomienda la NR 10.
Haga clic en el Enlace: Criterios para la Emisión de Certificados de acuerdo con las Normas
- Certificado
- Carga del Curso: 40 Horas
- Prerrequisito: Alfabetización
MODALIDADES
ASSÍNCRONAS E SÍNCRONAS
1. EAD - APOSTILA INTERATIVA
1. EAD - APOSTILA INTERATIVA
Apostilas em PDF na Plataforma EAD
2. EAD - AUDIOVISUAL (VIDEOAULA)
2. EAD - AUDIOVISUAL (VIDEOAULA)
Apostilas + Videoaulas na Plataforma EAD
3. EAD - TRANSMISSÃO AO VIVO
3. EAD - TRANSMISSÃO AO VIVO
Apostilas + Videoaulas + um dia (até 8H aula) de Transmissão Ao Vivo com o Instrutor.
Não perca tempo, solicite SUA proposta agora mesmo!
Conteúdo Programatico Normativo
Referências Normativas
Carga horária e Atualização
Complementos
Saiba mais
Conteúdo Programatico Normativo
NR 10 SEP curso de español
I – Horario mínimo
Organización del Sistema Eléctrico de Potencia – SEP.
Organización del trabajo:
Programación y planificación de los servicios;
Trabajo en equipo;
Prontuário y registro de las instalaciones;
Métodos de trabajo; y
Comunicación.
Aspectos conductuales.
Condiciones imperativas para los servicios.
Riesgos típicos en la SEP y su prevención (*):
Proximidad y contactos con partes energizadas;
Inducción;
Vertidos atmosféricos;
Estática;
Campos eléctricos y magnéticos;
Comunicación e identificación; y
Trabajos en altura, maquinaria y equipos especiales.
Técnicas de análisis de riesgos en el S E P (*)
Procedimientos de trabajo: análisis y discusión. (*)
Técnicas de trabajo en tensión: (*)
En directo;
Por el potencial;
En áreas internas;
Trabajar a distancia;
Trabajo nocturno; y
Entornos subterráneos.
Equipos, herramientas de trabajo (elección, uso, conservación, verificación, pruebas) (*).
Sistemas de protección colectiva.
Equipo de protección personal (*).
Posturas y ropa de trabajo.
Seguridad con vehículos y transporte de personas, materiales y equipos (*).
Señalización y aislamiento de las zonas de trabajo.
Liberación de las instalaciones para el servicio y para la explotación y el uso (*).
Formación en técnicas de retirada, atención y transporte de víctimas de accidentes (*).
Accidentes típicos (*)
Análisis, debate, medidas de protección.
Responsabilidades (*).
Complementos de la actividad:
Conciencia de la importancia:
APR (Análisis Preliminar de Riesgos);
EAP (Plan de Acción de Emergencia);
PGR (Plan de Gestión de Riesgos);
Comprender la necesidad de un equipo de rescate;
La importancia del conocimiento de la tarea;
Nociones de prevención de accidentes y primeros auxilios;
Protección contra incendios;
Percepción del riesgo y factores que afectan a la percepción de las personas;
Impacto y factores de comportamiento en la seguridad;
El factor miedo;
Cómo descubrir la forma más rápida y sencilla de desarrollar las habilidades;
Cómo controlar su mente mientras trabaja
Cómo administrar y gestionar el tiempo en el trabajo;
Por qué equilibrar la energía durante la actividad para obtener productividad
Consecuencias de la habituación al riesgo;
Causas de los accidentes de trabajo;
Nociones sobre el árbol de las causas;
Nociones sobre el árbol de fallos;
Entendimiento de la ergonomía;
Análisis del puesto de trabajo;
Riesgos ergonómicos;
Norma de comunicación de riesgos (HCS) – OSHA;
Ejercicios prácticos:
Registro de pruebas;
Evaluación teórica y práctica;
Certificado de participación.
NR 10 SEP curso de español
Referências Normativas
Carga horária e Atualização
NR 10 SEP curso de español
Participantes sem experiência:
Carga horária mínima = 80 horas/aula
Participantes com experiência:
Carga horária mínima = 40 horas/aula
Atualização (Reciclagem):
Carga horária mínima = 16 horas/aula
Atualização (Reciclagem): O empregador deve realizar treinamento periódico Anualmente e sempre que ocorrer quaisquer das seguintes situações:
a) mudança nos procedimentos, condições ou operações de trabalho;
b) evento que indique a necessidade de novo treinamento;
c) retorno de afastamento ao trabalho por período superior a noventa dias;
d) mudança de empresa;
e) Troca de máquina ou equipamento.
NR 18.14.2.1 Os operadores devem ter ensino fundamental completo e devem receber qualificação e treinamento específico no equipamento, com carga horária mínima de dezesseis horas e atualização anual com carga horária mínima de quatro horas.
NR 10 SEP curso de español
Complementos
Atención: El curso enseña a Aplicar los conceptos normativos de la norma, lo que permite firmar Proyectos, Informes, Peritajes etc. son las facultades que el Profesional Legalmente Calificado tiene con su Consejo de Clase como el CREA.
Este curso tiene por objetivo el estudio de situaciones donde será necesaria la aplicación de: Conceptos y Cálculos según las Normas pertinentes y no sustituye el análisis y la responsabilidad por parte de cada profesional acreditado ante el CREA u otros Consejos de Clase en las más variadas situaciones, donde es imprescindible respetar las condiciones de conservación de los equipos, los aforos periódicos de los instrumentos, como el respeto a la capacidad primaria predeterminada por los fabricantes de EPI’s, entre otros basados en las Normas correspondientes.
Certificado: Se emitirá un certificado para cada participante que alcance la puntuación mínima del 70% (teórica y práctica) según las Normas Reguladoras.
Criterios de los certificados de formación o actualización:
Nuestros certificados están numerados y se emiten de acuerdo con las normas reglamentarias y los dispositivos aplicables:
Emisión de la A.R.T. (Notación de responsabilidad técnica);
Nombre completo del empleado y documento de identidad;
Contenido programático;
Carga horaria; Ciudad, lugar y fecha de la formación;
Nombre, identificación, firma y calificación del instructor o instructores;
Nombre, identificación y firma del responsable técnico de la formación
Nombre y cualificación de nuestro profesional cualificado;
Especificación del tipo de trabajo;
Espacio para la firma del becario;
Información en el Certificado de que los participantes recibieron un libro electrónico que contiene material didáctico (Libro de Trabajo, Vídeos, Normas, etc.) presentado durante la formación.
Pruebas de la formación: Vídeo editado, fotos, documentación escaneada, mejora continua, opinión del instructor: Consulta los valores.
Atención:
EAD (Educación a Distancia), Semipresencial El Certificado EAD también conocido como Online, según la Ley nº 9.394, de 20 de diciembre de 1996. puede ser utilizado para: Actividades complementarias; Evaluaciones de empresas; Concursos públicos; Extensión universitaria; Horas extracurriculares; Mejora de las posibilidades de obtener un empleo; Procesos de contratación; Promociones internas; Pruebas de título; Selecciones de doctorado; Selecciones de máster; Entre otras oportunidades. Curso 100% EAD (Educación a Distancia ) o Proyecto Pedagógico de necesidades semipresenciales sólo es válido para el Empleador, si sigue plenamente la Ordenanza SEPRT N º 915, 30 de julio de 2019 – NR 01 – Disposiciones Generales de la Secretaría Especial de Bienestar y Trabajo. Haga clic aquí
Comprender la relación entre el precio y el valor:
Llevar a cabo una tarea tan estratégica como la fijación de precios de un Servicio requiere conocimientos sobre el mundo empresarial.
Dos conceptos fundamentales para entender cómo fijar el precio son las definiciones de Precio y Valor.
El valor es un concepto cualitativo y está vinculado al potencial transformador de ese contenido.
Un curso tiene más valor cuando aporta más conocimientos al público objetivo.
El precio es una consecuencia del valor.
Por ser un concepto esencialmente cuantitativo, se encarga de “traducir” el valor en un número.
Por tanto, cuanto mayor sea el valor añadido del contenido, mayor será el precio justo.
Causas de los accidentes de trabajo:
Falta de precaución por parte del empresario;
Falta de atención al empleado;
Incluso después de realizar toda la Formación e Informes obligatorios en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, en caso de accidente laboral, el empresario será objeto de demandas como
Investigación policial – Policía civil;
Peritaje del Instituto Penal;
Procedimiento de investigación en la Oficina Regional de Trabajo;
Investigación Civil Pública ante el Ministerio Público del Trabajo para verificar que otros trabajadores no estén en riesgo;
El INSS cuestionará la causa del accidente que podría haberse evitado y rechazará el pago de la prestación al trabajador;
Los familiares pueden presentar una demanda en el Juzgado de lo Social alegando daños morales, materiales, por dislocación, etc;
Tsunami procesal que obliga al empresario a generar una estrategia de defensa aunque sea correcta;
Aunque la Ley de Delegación de Trabajo no contempla la “culpa en vigilando”, sino sólo la responsabilidad de entregar el equipo, cabe destacar que el Empresario también es responsable de la vigilancia;
Cuando se produce un accidente además de destruir todo el “buen humor” de las relaciones entre los empleados o también el gravísimo problema de defenderse de una serie de procedimientos al mismo tiempo, entonces vale la pena invertir en esta prevención;
El Empleado no puede ejercer actividades expuestas a riesgos que puedan comprometer su seguridad y salud, pudiendo así el Empresario responder en el ámbito penal y civil.
Saiba mais
Más información: NR 10 SEP curso de español:
La necesidad de PIE se exige en el punto 10.2.4 para las instalaciones con carga instalada superior a 75 kW. punto 10.2.3.
Las empresas están obligadas a mantener actualizados los esquemas unifilares de las instalaciones eléctricas de sus establecimientos con las especificaciones del sistema de puesta a tierra y otros equipos y dispositivos de protección.
Subpunto 10.2.4 Los establecimientos con una carga instalada superior a 75 kW deberán crear y conservar el Registro de la Instalación Eléctrica, que contendrá, además de lo establecido en el punto 10.2.3, al menos
a) conjunto de procedimientos e instrucciones técnicas y administrativas de seguridad y salud, aplicadas y relacionadas con este RN y descripción de las medidas de control existentes;
b) la documentación de las inspecciones y mediciones del sistema de protección contra las descargas atmosféricas y la toma de tierra eléctrica;
c) especificación del equipo de protección colectiva e individual y del utillaje, aplicable según lo determinado por esta NR;
d) la documentación que acredite la cualificación, titulación, formación y autorización de los trabajadores y la formación realizada;
e) los resultados de las pruebas de aislamiento eléctrico realizadas en los equipos de protección individual y colectiva;
f) certificaciones de equipos y materiales eléctricos en áreas clasificadas;
g) informe técnico de las inspecciones actualizadas con recomendaciones, calendarios de adaptación, contemplando los puntos “a” a “f”. En cuanto a la formación tenemos: punto 10.7.1.
Los trabajadores que laboren en instalaciones eléctricas energizadas con alta tensión, que ejerzan sus actividades dentro de los límites establecidos como zonas controladas y de riesgo, según el Apéndice I, deberán cumplir con lo establecido en el punto 10.8 de esta RN 10.7.2.
Los trabajadores referidos en el punto 10.7.1 recibirán formación específica en materia de seguridad en el Sistema Eléctrico y su entorno, con el currículo mínimo, carga de trabajo y demás determinaciones establecidas en el Anexo II de esta NR. 10 punto 10.7.3.
Los servicios en instalaciones eléctricas energizadas en AT (Alta Tensión), así como los ejecutados en el Sistema Eléctrico de Potencia – S.E.P. no pueden ser realizados individualmente.
CURSO COMPLEMENTARIO – SEGURIDAD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA (SEP) Y SUS ALREDEDORES. Es requisito indispensable para asistir a este curso complementario, haber asistido, con resultados satisfactorios, al curso NR 10 Básico previamente definido. Carga de trabajo mínima: 40 horas.
NBR 5410, NBR 5419 Y NBR 15749
¿Sabía que estas normas están vinculadas?
El 26/06/2015 se publicó la nueva revisión de la norma ABNT NBR 5419-2015 que trata de la instalación del sistema de protección contra descargas atmosféricas – SPDA. La aplicabilidad de la norma fue de 60 días y, por lo tanto, a partir del 26/08/2015 todas las empresas deberán cumplir con sus especificaciones buscando una estandarización y un mejor sistema de protección contra los vertidos.
La norma pasó de 42 páginas en la versión de 2005 a 304 en la de 2015, donde se deben analizar diversas situaciones y variaciones de riesgo.
NR 10 SEP curso de español: Consulte-nos.